Despliega las Alas, Nos vamos de Viaje

Despliega las Alas, Nos vamos de Viaje

GRANDES VIAJES

CRUCEROS 

CIRCUITOS 

VIAJA CONMIGO 

LUNAS DE MIEL 

Los diez mejores consejos para viajar con niños, en  Andalucía

Los diez mejores consejos para viajar con niños, en Andalucía

LOS MEJORES DIEZ CONSEJOS PARA VIAJAR CON NIÑOS:

EN ANDALUCÍA

Si eres un gran viajero, los hijos no serán ningún inconveniente, sino una nueva oportunidad de conocer nuevos destinos de una manera muy diferente. No esperes a que tengan cierta edad para poder compartir con ellos este viaje que estás pensando en reservar, ni pienses en dejar atrás esta nueva oportunidad. Debes tener en cuenta la edad de tus niños y adaptarte a sus horarios. La tendencia de viajar en familia está más de moda que nunca, y Andalucía se adapta a todas tus preferencias, sol y playa, montañas y parques naturales o lugares con un gran valor en su patrimonio histórico.

Puerto de Santa María, en Cádiz.

Puerto de Santa María, en Cádiz.

Como viajera os daré diez consejos si viajas con tus hijos ,tengan la edad que tengan:

  1. Intenta disfrutar desde el minuto uno, todo lo que se organiza en esta aventura. Hazlos partícipes de todo lo que vas a compartir con ellos en estos días inolvidables, en definitiva debes ver la vida con los ojos de tus niños.
  2. Elegiremos bien el destino y que se adapte a toda la familia. Y no temas los niños se adaptan mejor que nadie a los viajes.
  3. Prepararemos un planing de cada día, y tendremos confirmados todas las actividades y entradas. Ya sabes que un buen itinerario nos hace aprovechar el tiempo. 
  4. Intentaremos hacer rutas no muy largas y trayectos lo más directos posibles, tanto si viajas en tu vehículo, tren o avión.
  5. Seguiremos escogiendo un alojamiento, bien comunicado a la vez que tranquilo, siempre teniendo en cuenta su ubicación con respecto a las visitas programadas. Ahora más que nunca debemos ser más exquisitos que nunca, ya que pondremos en valor destinos naturales, abiertos a la naturaleza y sobre todo comprometidos con el medio ambiente.
  6. El hotel o aparthotel debe cumplir con todas las medidas de seguridad tanto en la accesibilidad como en los protocolos de seguridad covid, como la limpieza, y aforos. Muchas familias necesitáis más espacio y necesitáis que las dimensiones de las habitaciones sean más amplias, varios dormitorios o un salón con una pequeña cocina. 
  7. Debemos de tener en cuenta que las instalaciones, el  personal y los menús del hotel se adapten lo más posible para que las familias se encuentren como en casa. La seguridad es muy importante, tanto en el trayecto como en las actividades, por eso vamos a contratar un seguro que cubra a toda la familia en caso de alguna necesidad.
  8. Programaremos las excursiones en horas de visitas de la mañana, donde los niños están más despiertos. El ritmo debe ser más tranquilo, para que toda la familia disfrute de manera más relajada. Las tardes las dedicaremos a que los niños tengan actividades más tranquilas en el propio establecimiento, como darse un baño en la piscina, jugar en el mini club del hotel y dejar que los niños interactúen con otros niños de su edad, dar un paseo en bici y ¿por qué no, los papás tengan reservada una sesión de relax en el spa del hotel?
  9. Haz tu equipaje de manera sencilla y con lo imprescindible. Siempre con ropa cómoda y adaptándonos al clima de cada lugar y estación del año. Recuerda siempre llevar un pequeño botiquín para cualquier urgencia.
  10. Ahora más que nunca debemos cuidar el medio ambiente, y trasmitir a nuestros hijos la idea de cuidar la naturaleza, por eso daremos valor a los destinos más naturales, menos masificados y menos contaminados.

 POR ÚLTIMO, DESEARTE QUE TENGAS UNA ESTUPENDA AVENTURA!!!!!!

Un rincón en Cordoba.

Un rincón en Cordoba.

APOSTANDO POR UN DESTINO DE CERCANIA:

Andalucía nos ofrece infinitas posibilidades para poder disfrutarla, dispone de lugares donde el tiempo se detiene, para que disfrutemos de sus inmensos paisajes naturales y parques nacionales. La historia de Andalucía nos ha regalado un sinfín de monumentos que son patrimonio de la humanidad, además de sitios mágicos que nos transportan a nuestros ancestros. Andalucía nos enseña y nos sorprende a la vez, ya que somos una mezcla de culturas, costumbres y tradiciones.

Andalucía es un referente turístico mundial por excelencia, destacando por sus destinos de ensueño, empresas hoteleras de gran calidad, amor a su gastronomía, diversidad en sus actividades tanto culturales como de naturaleza y sin olvidar tengo que destacar el turismo sostenible que es sin duda el futuro y una manera de ver el turismo.

Andalucía lo tiene todo, playas inmensas, montañas y paisajes hermosos, ciudades monumentales, pueblos pequeñitos rodeados de pura naturaleza, etc. Como todos vosotros, tengo mis lugares preferidos, comenzaré recomendándote algunas de las actividades que puedes disfrutar con niños:

 -GRANADA: TOUR GUIADO POR LOS PALACIOS NAZARÍES DE LA ALHAMBRA Y LOS JARDINES DE EL GENERALIFE.

Dar un paseo por este lugar tan maravilloso con tus hijos no tiene precio.

Dar un paseo por este lugar tan maravilloso con tus hijos no tiene precio.

Comenzaremos a conocer la historia de esta joya artística. Desde este céntrico lugar nos dirigiremos en primer lugar hacia los Palacios Nazaríes: las elegantes residencias donde los gobernantes andalusíes reforzaron su poder, cultivaron las artes, amaron de forma apasionada y padecieron el tormento de ver a su querida Granada perdida para siempre.  Dentro de La Alhambra, cuyo nombre proviene del árabe “al-Qal'a al-hamra” (la fortaleza roja), visitaremos las estancias del magno conjunto monumental que forman los tres Palacios Nazaríes: el Mexuar, el de Comares y de los Leones. En este último se halla la famosa Fuente de Los Leones.  A continuación nos dirigimos hacia otro de los monumentos de los que se compone el recinto: el Palacio de Carlos V. Continuaremos nuestra visita guiada por La Alhambra junto a los restos de la medina y la alcazaba: la zona militar que protegía todo el conjunto. En ella observaremos la Torre de la Vela. Como broche final del recorrido, disfrutaremos de un paseo guiado por los jardines de El Generalife: un bello espacio floral anexo a La Alhambra donde los emires nazaríes, gustaban de descansar y planear sus futuras conquistas políticas y sentimentales.   

Paseo de los tristes en Granada.

Paseo de los tristes en Granada.

 

-MÁLAGA: PASEANDO POR RONDA.

El Tajo de Ronda, buscando el escondite del bandolero.

El Tajo de Ronda, buscando el escondite del bandolero.

Disfruta de las mejores vistas de Ronda con esta visita guiada a pie. Comenzaremos este tour en la Plaza de España y nos dirigiremos hacia el Paseo de Ernest Hemingway donde veremos la escultura que se realizó en honor al escritor americano y a su amor declarado a España.  A la vez que vamos conociendo las historias y curiosidades de esta ciudad malagueña, recorreremos los principales lugares de Ronda como el famoso Puente Nuevo, desde donde podremos disfrutar de unas espectaculares vistas del Tajo de Ronda y de los balcones de las casas colgantes. Ronda, es una de las ciudades más espectacularmente emplazadas de España, ya que se asienta sobre un afloramiento rocoso, con el sobrecogedor tajo de piedra caliza que divide la villa en dos partes enlazadas en un colosal puente. También fue uno de los últimos bastiones  árabes, hasta su toma por los cristianos en 1485. Continuaremos por la ciudad por la Calle Tenorio y sus casas señoriales, hasta llegar a la Casa de Don Bosco. Pasaremos por la Plaza de María Auxiliadora desde donde podremos visitar el Mirador de Campillo. Nuestro tour a pie nos llevará hasta el Palacio de Mondragón, uno de los edificios más importantes de Ronda. Seguiremos paseando por las calles de la ciudad, como por la Plaza de la Duquesa de Parcent, donde encontraremos cuatro iglesias diferentes. Finalizaremos nuestro recorrido en la Plaza de España, tras haber pasado por la Plaza de Toros donde se celebra la tradicional Corrida Goyesca.

Ronda a los viajeros románticos.

Ronda a los viajeros románticos.

-HUELVA: SIERRA DE ARACENA Y LA GRUTA DE LAS MARAVILLAS.

La Gruta de las Maravillas en la Sierra de Aracena.

La Gruta de las Maravillas en la Sierra de Aracena.

En la cueva de las maravillas los niños imaginarán estar en un cuento de hadas, espero que tu también lo sientas así.

Comenzaremos nuestra excursión, en las laderas del monte que corona la Sierra de Aracena, población principal de la Sierra donde yacen las ruinas de una fortaleza árabe. La gruta de las Maravillas, encierra un lago en una hermosa sala erizada de estalactitas, es una de las muchas cavernas que horadan esta montaña. 

 

-JAEN: PASEO EN KAYAC POR EL PANTANO DEL TRANCO EN PLENO PARQUE NATURAL DE LAS SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS.

Comenzaremos en el centro de ocio El Tranco, donde haremos nuestro paseo en kayac. Emprenderemos esta increíble aventura por el embalse del Tranco, ubicado en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. ¿Listos? Durante el recorrido iremos conociendo todos los tesoros y secretos que se esconden bajo las aguas del pantano. ¡Será una ruta inolvidable!

Además, desde el kayak veremos el pueblo de Hornos, el Castillo de Bujaráiza y el pico del Yelmo. Luego, haremos una breve parada en unas termas romanas para poder conocer cada detalle de su historia. ¿Adivináis qué hacen aquí? A continuación, pasearemos por la parte sur del embalse donde veremos claramente la isla Cabeza de la Viña. Finalmente, dejaremos el equipo de kayak en el punto de partida para tomar un delicioso almuerzo. ¡Os lo merecéis! 

Excursión por el rio Borosa, en el Parque Natural de Cazorla.

Excursión por el rio Borosa, en el Parque Natural de Cazorla.

Pantano del Tranco, en el Parque Natural de Cazorla.

Pantano del Tranco, en el Parque Natural de Cazorla.

Nacimiento del río Guadalquivir en la Sierra de Cazorla.

Nacimiento del río Guadalquivir en la Sierra de Cazorla.

-CÓRDOBA: VISITA GUIADA POR MEDINA AZAHARA.

Medina Azahara, un tesoro escondido.

Medina Azahara, un tesoro escondido.

Es un conjunto arqueológico construido en el año 936 por Abderramán III, el primer califa omeya cordobés. En esta visita descubriremos la increíble Ciudad Resplandeciente, un conjunto arqueológico construido en el año 936 por Abderramán III, el primer califa omeya cordobés.  Abandonada, saqueada y enterrada durante siglos, su enclave fue descubierto a finales del siglo XIX, convirtiéndose en uno de los yacimientos arqueológico más grandes de toda España.  Al llegar realizaremos la visita de Medina Azahara descubriendo sus secretos, y disfrutaremos de su delicado gusto en la decoración, ya que fue la envidia de califas, príncipes y artista de la época. Recorreremos sus pasillos, torres, salones, mezquitas, salas de sirvientes y salas de guardianes y viajaremos atrás en el tiempo remontándonos hasta el siglo X, la esplendorosa época omeya del Califato de Córdoba. Después de este recorrido también podemos visitar el Museo donde se guardan los hallazgos arqueológicos de esta antigua ciudad.

Mezquita de Córdoba.

Mezquita de Córdoba.

-SEVILLA: PASEO EN BARCO POR EL GUADALQUIVIR.

Paseo por el Guadalquivir.

Paseo por el Guadalquivir.

Recorre el río Guadalquivir a su paso por Sevilla en el  barco desde el que podrás contemplar monumentos como la Torre del Oro o el Puente de Triana. El barco dispone de cubiertas panorámicas que permiten disfrutar de los monumentos sevillanos situados a orillas del Guadalquivir, tendremos la oportunidad de contemplar el Palacio de San Telmo, la antigua fábrica de tabacos y el Puente de Triana. Retoma las aguas hasta llegar frente a la zona donde se celebró la Expo 92 que está junto al parque de atracciones de Isla Mágica.

Playa de la Caleta en Cádiz.

Playa de la Caleta en Cádiz.

-CÁDIZ: ESPÉCTACULO ECUESTRE EN JEREZ DE LA FRONTERA.

Las caballerizas de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre.

Las caballerizas de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre.

Conecta con la Andalucía del siglo XVIII disfrutando de un espectáculo en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. El show Cómo bailan los caballos andaluces te ofrece un auténtico ballet animal con música española y jinetes ataviados con trajes de época. El reloj marca las 12:00 horas y la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre nos abre sus puertas para ofreceros un espectáculo ecuestre que os emocionará de principio a fin. ¡Dejaos llevar por la magia de la función!

El espectáculo Cómo bailan los caballos andaluces tiene una duración de una hora y media e incluye un descanso de diez minutos. Durante el show, disfrutaréis de un ballet ecuestre con coreografías y movimientos de lo más sorprendentes. Al paso, al galope, con giros vertiginosos, tirando de carruajes... Una danza con mucho arte acompañada por la mejor música española.

Atardecer en la playa de la Barrosa.

Atardecer en la playa de la Barrosa.

-ALMERIA: SNORKEL EN CABO DE GATA.

Haciendo snorkel en Cabo de Gata.

Haciendo snorkel en Cabo de Gata.

Descubre la belleza natural del mundo submarino del Parque Natural de Cabo de Gata. La visita comienza en la cala de San José, donde nos darán todo el equipo que necesitaremos, así como las instrucciones a seguir. El guía instructor nos dará todas las explicaciones de los especímenes marinos que podremos ver. El parque Natural de Cabo de Gata tiene unas aguas cristalinas que ofrecen gran visibilidad. La posidonia es una planta que hace que estos mares tengan una pureza absolutamente especial. El paisaje volcánico de la zona también hace que Cabo de Gata tenga las playas más naturales y menos masificadas de España.

Isleta del Moro, Parque Natural de Cabo de Gata en Almería.

Isleta del Moro, Parque Natural de Cabo de Gata en Almería.

Isleta del Moro en el Parque Natural de Cabo de Gata.

Isleta del Moro en el Parque Natural de Cabo de Gata.

Atardecer en el Parque Natural de Cabo de Gata.

Atardecer en el Parque Natural de Cabo de Gata.

Loja, mucho más que nuestro pueblo.

Loja, mucho más que nuestro pueblo.

Quieres encontrar tu escapada para viajar en familia por Andalucía???  Nuestras mejores ofertas aquí: en Escapadas familiares.