Despliega las Alas, Nos vamos de Viaje

Despliega las Alas, Nos vamos de Viaje

GRANDES VIAJES

CRUCEROS 

CIRCUITOS 

VIAJA CONMIGO 

LUNAS DE MIEL 

Viajar a Irlanda del Norte por Fátima Chávez

Viajar a Irlanda del Norte por Fátima Chávez

Hay que viajar a Irlanda del Norte. 

Nos atrae porque ha sido uno de los escenarios más celebrados en "Juego de Tronos". Es verdad. Aunque yo lo haría más bien porque se respira magia, sencillez y paz por todos sus rincones

  Os contaré en este post que me enamoré de este país por primera vez a los 15 años, cuando sonó en Radio 3 "Mujeres irlandesas"  (puedes ver como suena aquí) , una canción tradicional en gaélico que a mí me sonaba muy inglés.  

Esos sonidos a campo, mar, montaña y alma os aseguro que brillan en esta tierra vayáis en la época que vayáis. He leído en algunos post que la mejor fecha para visitar Irlanda del Norte es de Mayo a Julio, y no voy a decir que no. Pero mi experiencia me dice que me encantan los colores de Otoño, que el Invierno es gélido y corta la cara pero merece la pena pasear por sus bosques a orillas de los lagos.

Lissan Road, Irlanda del Norte - Lissan Road

Lissan Road, Irlanda del Norte - Lissan Road

Así me lo mostró Mel y su familia y voy a tratar de que participéis de ese sentimiento y llevéis un pedacito de él en vuestro próximo viaje.

La Calzada del Gigante fue para mí todo un descubrimiento.

Puedes caminar a lo largo de la línea costera, viendo acantilados impresionantes mientras el viento azota con fuerza tus cabellos. Pasar al lado de alguna vivienda aislada, encontrarte con parejas y grupos de amigos y todos avanzando hacia unas escaleras que dan acceso a este monumento de la naturaleza. Son formaciones de roca basáltica de hace más de 60 millones de años cuando la tierra era todo fuego y lucha. A mí me pareció impresionante. A simple vista es verdad que parece una tremenda huella de un gigante jeje ¿tu qué dirías que es?

<font style=Calzada de los Gigantes de Irlanda del Norte" class="w-picture__image w-article__picture-img" />

<font style="vertical-align: inherit;"><font style="vertical-align: inherit;">Calzada de los Gigantes de Irlanda del Norte</font></font>

El Puente de Cuerda de Carrick a Rede & nbsp

Hay una pequeña isla en el Condado de Antrim tremendamente conocida porque los pescadores de salmón la unieron a la otra orilla construyendo un pequeño puente de cuerda hace más de 250 años. Este puente ha sido restaurado, pero sigue siendo de cuerda y madera, está a 30 metros de altura y, aunque sólo tiene una longitud de 20 metros os puedo asegurar que impresiona un montón porque puedes sentir cómo el puente vibra como si fuera un ser vivo cuando lo balancea el viento. Os advierto que hay que pasar por un punto de recepción para comprar la entrada. Si os sobra, tienen souvenirs de recuerdo bonitos.

Irlanda del Norte - Carrick a Rede &nbsp

Irlanda del Norte - Carrick a Rede &amp;nbsp

El templo de Mussenden

"Presta atención, ¿oyes?, asómate al borde de la orilla y escucha: es el barco que se agita al ruido de la tempestad" Más o menos eso puedes leer en la inscripción que figura en el Templo de Mussenden. Es un templo neoclásico que un día albergó la biblioteca de un conde obispo excéntrico llamado Frederick Augustus Hervey.

Irlanda del Norte - Downhill Demesne y el Templo de Mussenden

Irlanda del Norte - Downhill Demesne y el Templo de Mussenden

Ruinas del Castillo de Dunluce

En el condado de Antrium existe un castillo frecuentado por hadas. Son mensajeras del otro mundo, se las conoce por el nombre de Banshees y han sido testigos de luchas interminables y tempestades cruentas. Aproxímate en tu próximo viaje al castillo de Dunluce y descubre el misterio.

Irlanda del Norte - Castillo de Dunluce

Irlanda del Norte - Castillo de Dunluce

Dark Hedges

¿Quién puede sorprenderse hoy en día al ver una imagen de este tenebroso túnel de hayas? Pues debo decir que yo misma porque he de reconocer que, con todas las fotos que hay en internet, no consigo ver dos iguales. Prueba tu mismo y me cuentas porque el resto que voy a escribir, tu ya lo sabes. Estos árboles fueron plantados en el siglo XVIII por la familia Stuart y cuenta la leyenda que cuando entras en la oscuridad del túnel te puedes encontrar con el fantasma de lady Grey vagando sin consuelo. ¿Por qué será?

Irlanda del Norte - The Dark Hedges

Irlanda del Norte - The Dark Hedges

La estatua de Manannan Mac Lir

Hablemos del dios celta gobernante y guardián del otro mundo. Fuerte y poderoso, surcaba los mares en su barca tirada por caballos... Mitología aparte, debemos tener en cuenta que es una figura muy querida para los irlandeses y por eso, y porque está situada en uno de los miradores con mejores vistas al mar, decidimos visitarla.

Irlanda del Norte - Manannam Mac Lir

Irlanda del Norte - Manannam Mac Lir

Binevenagh

Explicar lo que se siente atravesando estas montañas escarpadas y húmedas hasta llegar a la meseta es difícil. Os puedo decir que sólo se escuchan nuestros susurros. Que debajo del calzado la hierba mojada espera a que levantemos el pie para seguir brillando. Que llega un momento, que el respirar se hace dificultoso de tanto subir, bajar y mirar al horizonte. Y que todo esfuerzo tiene su recompensa cuando al hacer cumbre los ojos chocan con el espejo de un lago profundo y sereno. 

Irlanda del Norte - Binevenagh

Irlanda del Norte - Binevenagh

Aquí termino el post. Prefiero dejar para otra vez la visita a Derry y a Belfast, al puerto de Ballintoy o a las montañas de Mournes porque, como os digo, cada viaje es una aventura. Ya lo dijo Oscar Wilde "no tengas miedo de nada". Y es verdad. A medida que salgo al mundo, más feliz soy.