Despliega las Alas, Nos vamos de Viaje

Despliega las Alas, Nos vamos de Viaje

GRANDES VIAJES

CRUCEROS 

CIRCUITOS 

VIAJA CONMIGO 

LUNAS DE MIEL 

Viajar a Kenia, Vivir la Maratón de Nairobi y Mucho Más

Viajar a Kenia, Vivir la Maratón de Nairobi y Mucho Más

La tribu Masai. Símbolo de identidad en Kenia y Tanzania

La tribu Masai. Símbolo de identidad en Kenia y Tanzania

Siempre hay motivos para viajar a Kenia y hacer un safari fotográfico. Mejor si tu viaje coincide con nuestros meses de verano. Aunque en mi opinión, viajar poco después de esta época, tambíen es buena opción para ver en Kenia animales migrando en busca de pastos frescos.

¿Qué es lo que hay realmente que hacer en Kenia?

Kenia es uno de los países estrella para hacer un safari fotográfico porque en sus parques nacionales se protegen los 5 animales más feroces y de mayor tamaño en la tierra: el león, el rinoceronte, el elefante, el leopardo y el búfalo. Los conocemos como los Cinco Grandes y, aún hoy, son difíciles de "cazar" con el objetivo de la cámara.

Pero la verdad es que es un país que tiene  muchas cosas que ofrecer. Conocer y convivir con algunas de sus tribus, una cultura arraigada a la madre naturaleza, bosques de acacias, lagunas, ríos y unas inmensas sabanas llenas de antílopes, ñus, jirafas o cebras. Son paisajes de película que permanecerán toda la vida en mi retina.

Mi amiga Olga S. momentos antes de empezar la Maratón de Nairobi

Mi amiga Olga S. momentos antes de empezar la Maratón de Nairobi

La aventura de viajar a Kenia fue idea de Olga S. Una gran amiga, cercana y familiar como pocas. Pero que sueña con hacer maratones en los países más caros del mundo. Así que ¿por qué no hacerla feliz acompañandola a Kenia? Fue un mes de Octubre. Como decía nuestro turoperador, ver la migración del río Mara no iba a ser posible porque es a primeros de verano. Pero encontraríamos los parques repletos de animales en manadas. Los veríamos comer esos primeros pastos deliciosos porque había lluvias. Qué ilusión ¡Vivir una cacería fotográfica!

Consejos antes de salir

Es muy conveniente que revises qué documentos necesitas para entrar en el país. Mi recomendación es que investigues en páginas oficiales o que cuentes con profesionales como nosotros para informarte. En cuanto a la salud, lo mejor es que llames con tiempo al Servicio de Sanidad Exterior de tu provincia y le cuentes dónde vas a viajar y cuándo y en qué lugares te vas a hospedar. Así sabrás si tienes que vacunarte. Por favor, verifica que la información que lees esté actualizada. No olvides que viajar seguro es lo primero.

Volando a Nairobi con mi amiga Mamen R.

Volando a Nairobi con mi amiga Mamen R.

Al hacer el equipaje es conveniente usar una maleta flexible que no pese más de 15kg (¿has visto que no te recomiendo usar mochila?) Me gusta llevar muchas camisetas de algodón, pantalones largos, sudaderas, algo de ropa impermeable; incluso algún forro polar. Yo parecía una cebolla vestida a capas. Piensa en el calzado; elige el más cómodo porque vas a estar mucho tiempo de pie oteando animales. Lleva calcetines finos y gruesos y elige un par de zapatos de repuesto. Piensa que se pueden mojar. Llévate una gorra normal o con alas. No olvides el protector solar ni la tarjeta de crédito. ¡Ah! Y piensa que allí los mosquitos son grandes y agresivos así que echa repelente del fuerte. De verdad, lo digo en serio.

Mmmm... No tengo que recordarte nada sobre enchufes y cargadores, ¿verdad?

Y ten cuidado. Deja los plásticos en casa porque te pueden multar si los llevas en el equipaje al entrar en el país.

Atardecer en el PN Amboseli

Atardecer en el PN Amboseli

Sobre la protección de los espacios naturales y los alojamientos

Viajar a África es una aventura fascinante. Vas a descubrir uno de los continentes más auténticos que nos quedan y tendrás que responderte a muchas preguntas antes de empezar porque, si lo has elegido en tu destino, seguro que quieres que se conserve así. Libre y salvaje. 

Así que, antes de vivir esta experiencia, pregúntate ¿Qué eliges? ¿grandes resorts que tengan de todo para que no eches de menos tu casa? ¿o prefieres vivir protegiendo a la naturaleza y practicando un turismo sostenible que haga menos daño al medio ambiente y que contribuya a que los kenianos vivan mejor? 

Nuestro grupo conoce en Nairobi al representante del touroperador N T - especialista en safaris

Nuestro grupo conoce en Nairobi al representante del touroperador N T - especialista en safaris

Por eso me gustaría hablarte de los alojamiento en los parques. Son establecimientos singulares: hoteles, lodges, treetops, bungalows... Como ves, difícilmente podríamos hablar de estrellas o categorías en estos establecimientos hoteleros. Son tan singulares que no se pueden equiparar con los que conocemos en Europa, o Asia, o Sudáfrica, o Canadá. Un establecimiento es mejor si está situado en un sitio desde donde se puedan ver más animales. O cuesta más si la habitación es un poco más grande.

Te puedo decir que nuestros alojamiento siempre tenían agua, aseos, electricidad para recargar todos los objetos electrónicos que llevábamos y luz eléctrica. Es verdad que la luz es demasiado tenue, incluso el exterior de la habitación está oscuro de más. Pero por eso vi más estrellas. ¡Ah! Y, de noche, observé cómo los elefantes o las hienas se mueven con soltura, sin miedo.

Nairobi - Esperando el dorsal de la Maratón - Cedida por mi amiga Gloria

Nairobi - Esperando el dorsal de la Maratón - Cedida por mi amiga Gloria

Matar el tiempo

Vas a contar con mucho tiempo tedioso. Por ejemplo, el vuelo es un vuelo largo y con escala en algún país europeo o africano. Sales de día, tienes que hacer un transbordo y llegas de noche y cansado. Vas a pasar muchas horas en las carreteras, puede parecerte un viaje interminable; sobre todo cuando se presenta algún contratiempo. Así que tenemos que matar el tiempo. A mí me encanta para aprovechar y ojear la guía de viaje. Hago juegos y aprendo palabras en swahili. Miro las fotos y los vídeos, hago tomas falsas de mi grupo. Y, sobre todo, me encanta escuchar a todo el mundo. Es natural. Nos volvemos sociables y decimos cosas muy graciosas cuando nos sobra tiempo. 

Nairobi

En fin, antes de que te des cuentas, estás aterrizando. Hora de pasar los controles de pasaporte, visado, la PCR y el formulario de entrada (Llámanos que te actualicemos esta información, por fa). Tenemos que recoger nuestro equipaje y después salir al encuentro de nuestro guía.

Aunque sea casi de noche, Nairobi es espectacular. Edificios muy altos, acacias gigantes y marabous medio dormidos en las copas de los árboles. Qué emoción. Todos mirábamos a Olga y nos imaginábamos cómo se debía sentir. Nos tenía la agenda repleta de actividades al día siguiente. Con ella cualquier viaje es un no parar. 

Nairobi - Centro Jirafa - Foto cedida por mi amigo Manel

Nairobi - Centro Jirafa - Foto cedida por mi amigo Manel

Nairobi es una ciudad bulliciosa y cosmopolita. Tiene muchísimo tráfico así que atravesarla es toda una aventura. Te recomiendo que visites el Parque Nacional de Nairobi. Nosotros estuvimos en el Centro Jirafa teniendo nuestro primer encuentro con estos animales ¡Tienen la lengua negra!

Yo soy una romántica empedernida así que también tuvimos que visitar la Casa Museo de Karen Blixen. Es una escritora danesa muy conocida por la película de "Memorias de África". Para mí fue emocionante visitar su casa y los escenarios de la película. Pero ya sabes. Sobre gustos, colores.

Nuestra primera noche en Kenia quisimos que fuera inolvidable. Por eso visitamos el restaurante The Carnivore. Es increíble. Llama la atención la decoración de las mesas rústicas. Los camareros están vestidos con trajes muy llamativos, con delantales a rayas de cebra. Una gran parrilla central hace a fuego lento la carne de cocodrilo, avestruz, cordero o cerdo ensartada en una espada larga, como si fueran espetos gigantes.

Maratón de Nairobi ¡Bravo Olga! Reto conseguido

Maratón de Nairobi ¡Bravo Olga! Reto conseguido

Pero lo más emocionante llegó el segundo día cuando tuvimos que acompañar a Olga a la salida. Había kenianos que habían corrido desde lugares lejanos para participar en la maratón. Era muy emocionante saber que entre aquella multitud estarían los mejores corredores de fondo del planeta. Los mejores y mi amiga Olga.

Aberdare

Como te decía en alguna parte de mi relato, en Kenia vas a disfrutar de la biodiversidad. Y de la carretera. Porque son muchas horas las que distan de un parque a otro y hay que atravesar estas distancias en vehículos duros y por carreteras en "estado puro". Por eso da mucha seguridad que un conductor experto haga ese trabajo mientras tu guía te cuenta historias, te explica las costumbres de su país, o te enseña a bailar "Jambo", como hizo el nuestro.  

Aberdare - Cataratas Thomson y una imagen nocturna de menos calidad. Impresionante ver estos elefantes en la charca del Treetops

Aberdare - Cataratas Thomson y una imagen nocturna de menos calidad. Impresionante ver estos elefantes en la charca del Treetops

Aberdare es un parque impresionante. Es verde brillante porque está situado en las tierras altas, cerca de Monte Kenia y alberga maravillas como las cataratas Thomson. El agua rebosa por todos sitios y cerca de nuestro treetop había varias charcas enormes para atraer a los animales sedientos .

Tengo que reconocer que el Hotel Treetops es muy especial. Es uno de los establecimientos más antiguos de este parque, por lo que vas a ver que sus servicios son muy básicos, a no ser que pagues una fortuna. Este alojamiento nació de un árbol y fue creciendo y creciendo hasta convertirse en una especie de fortaleza. Puedes recorrer el edificio desde la planta baja a la más alta por el interior y el exterior. Así tienes vista de las charcas para ver los animales desde muchos ángulos del edificio.

En la charla de bienvenida nos hablaron de los elefantes, cebras, ñus o leones que se aproximan en busca de agua durante la noche. Todo debe estar en silencio. Cualquier indicio de actividad como nuestras voces o nuestros pasos hará que estos animales huyan al bosque.  En el hotel Treetops te solicitan que seas silencioso.

Avisarán con el toque sordo de una campana cuando los animales comiencen a llegar a la charca. Diferentes tonos te van anunciando la llegada de las distintas especies. Tuve suerte de ver cerca los elefantes llenando su trompa y duchándose. Me asusté al ver a mi primer rino ¡No sabía que eran tan enormes! 

Nakuru

Si tengo que volver a Kenia algún día es porque me gustaría visitar de nuevo el PN Nakuru. Es uno de los parques más extensos del país y de los que más visitas recibe tanto por parte de viajeros como por parte de depredadores y aves. Sus aguas alcalinas son un imán para los flamencos rosas. Estas aves residen aquí durante los meses de Enero y Febrero. Luego migrarán en busca de emociones a otras zonas, como Fuente Piedra en Málaga. Así que en el lago no quedaban muchos flamencos, la verdad.

Nakuru - A un lado los niños caminan desde lejos a su escuela. Al otro, un impala se alimenta del paso en el PN

Nakuru - A un lado los niños caminan desde lejos a su escuela. Al otro, un impala se alimenta del paso en el PN

La buena noticia es que vimos manadas de cebras y ñus, impalas, búfalos y muchísimos rinocerontes

Masai Mara

El espectáculo que el Masai Mara ofrece, hace que su visita sea imprescindible. En este parque verás casi con plena seguridad cómo los grandes felinos acechan y cazan a sus presas. Esta extensa sabana está repleta de pastos para alimentar a búfalos, gacelas, antílopes... Así que qué mejor escenario para sacar la cámara y disparar.

Vivirás momentos de ajetreo silencioso. Rastreadores oteando los lugares más frecuentados por los felinos están atentos a cualquier movimiento. ¿Habrá cerca algún leopardo? ¿Quién comenzará la caza? ¿Cual será la presa elegida?

Yo quería verlo todo. Pero, ¿estábamos en el sitio correcto? ¿o los animales nos habían olfateado y habían elegido otro escenario? 

Masai Mara - Empieza el juego. Las leonas han elegido presa - Foto cedida por mi amigo Manel

Masai Mara - Empieza el juego. Las leonas han elegido presa - Foto cedida por mi amigo Manel

De repente, pude ver fuego en la mirada de nuestro guía. Dio la orden. Montemos. Y nuestro 4x4 recorre a saltos la sabana hasta un lugar desde el que es fácil observar el poder de la naturaleza sin perturbarla. Las leonas han cazado su presa. El león, exigente, se apodera de ella. El primer bocado le pertenece.

Los reyes descansan - Foto cedida por mi amigo Manel

Los reyes descansan - Foto cedida por mi amigo Manel

Sin embargo, en mi opinión, el verdadero protagonista del PN Mara es la tribu Masai. Una tribu orgullosa de su presente y su pasado. Una tribu de pastores, recolectores y cazadores. Viven en armonía con su medio, visten con una manta de colores rojos, azules, verdes brillantes. Y se comunican con nosotros a través de sus bailes, sus saltos espectaculares y sus cantos.

Los Masai nos reciben orgullosos con sus danzas y sus cantos. Es la bienvenida a su poblado

Los Masai nos reciben orgullosos con sus danzas y sus cantos. Es la bienvenida a su poblado

Visitamos su poblado construido en forma circular y conocimos a sus mujeres que se dedican principalmente a hacer cosas de artesanía, a cuidar el poblado, abastecerlo de agua y, sobre todo, a tener familia. Los masai son una tribu abierta y acostumbrada al turismo. El jefe de la tribu nos explica cómo viven, cuántas mujeres tiene y porqué su familia es tan rica. Todo, mientras nos ofrece leche mezclada con sangre de alguna vaca o alguna oveja y nos anima a sacar fotos con la familia.

En la fiesta del poblado Masai las mujeres se divierten y nos venden su artesanía. Pero se puede masticar qué dura es su vida

En la fiesta del poblado Masai las mujeres se divierten y nos venden su artesanía. Pero se puede masticar qué dura es su vida

Naivasha

Me emociono cuando hablo de Naivasha.  El viaje que hicimos desde Masai Mara en 4x4 fue muy divertido. Ya el grupo actuaba como una familia unida y divertida. No parábamos de cantar y bailar el jambo bwana. Mi amiga Susi se encargaba de marcar el ritmo. Con ella y nuestro guía montábamos la fiesta en nada.  En una de las paradas para estirar piernas, dimos con un quiosco local que vendía botellines de cerveza keniana (creo recordar que se llamaba Tusker). Llamaba la atención porque tenía un expositor frigorífico de la Coca Cola bien cargadito de zumo de cebada. ¡Qué delicia!

Paradas en el camino

Paradas en el camino

Después de tragar tanta arena en el camino ¿quién podía resistirse a esa tentación?  Recuerdo que el chico se fue directo al expositor mientras a todos se nos hacía la boca agua. Te aseguro que se nos olvidó regatear el precio de esa cervecita. Pero cuando fuimos a darle el primer sorbo a la cerveza, estaba más que caliente, hirviendo. A 40ºC, vamos.

Nuestro guía se reía sin maldad de la situación. La verdad es que para un keniata la cerveza tiene que estar natural. Jamás se tomarían algo tan frío. Y es que las cosas son así. Las costumbres de cada pueblo, de cada raza o cada país son diferentes. En mi opinión, ni mejores ni peores. Creo que es lo que nos hace evolucionar y crecer.

En el lago Naivasha no te pierdas esta aventura. Es una excursión inolvidable

En el lago Naivasha no te pierdas esta aventura. Es una excursión inolvidable

En fín, lo que sí que nos refrescó la mañana fueron las vistas del lago Naivasha. Para mí Naivasha es el paraíso. Por más que la vista se aleja, ves agua. Todos los animales están bebiendo relajados en la orilla de este lago de agua dulce, aprovechando de ese momento divino que les regala la vida. Como si el peligro se hubiera ido. Cebras pegadas a ñus, antílopes, pelícanos, águilas pescadoras. Era impresionante.

Pero lo mejor de todo fue que teníamos contratado una excursión en bote por el lago para ver los hipopótamos. Bueno. Casi para acariciarlos, diría yo. Porque era para cortar la respiración estar tan cerca de un animal tan fiero y tan rápido dentro del agua. Te dejo con la fotografía que lo dice todo.

Naivasha. Todo era silencio. Avanzábamos con las lanchas casi deslizándonos cuando pasábamos al lado de los hipopótamos

Naivasha. Todo era silencio. Avanzábamos con las lanchas casi deslizándonos cuando pasábamos al lado de los hipopótamos

Amboseli

Amboseli - Vistas del Kilimanjaro

Amboseli - Vistas del Kilimanjaro

El Kilimanjaro (Kili para los amigos) domina las llanuras del segundo parque más grande de Kenia, el PN Amboseli. Es muy extenso y recuerdo que en él predominaban las acacias silbadoras. Te las puedes encontrar muy cerca de la carretera y vas a escuchar con facilidad cómo silvan con el viento. Son una especie enana. Le pregunté al guía el porqué y me contestó que la causa son los elefantes. Estos enormes animales necesitan comer mucho, y no sólo pasto. Su plato favorito son los brotes tiernos de arbustos y árboles. Así que ahora podemos ver extensiones interminables de la sabana cubiertas de pasto y acacias silbadoras cantando al viento.

Amboseli - Manada de elefantes corren de una pelea - Cedida por mi amigo Manel

Amboseli - Manada de elefantes corren de una pelea - Cedida por mi amigo Manel

La verdad es que, para estar comenzando la estación seca vimos muchísimos animales. A mí personalmente me encantaba ver las jirafas y las manadas de búfalos y cebras. Pero quizá lo que recuerdo como si fuera hoy es cuando una noche nos llamaron a la habitación del lodge para que saliéramos sin hacer ruido y nos llevaron para ver una manada de hienas chillando y devorando ante lo que quedaba de algún animal ¡Madre mía! La fuerza de este animal carroñero es indescriptible. Siempre mirando a su presa y defendiendo su ración de carne dentro de la manada. 

Mientras los rastreadores guían nuestro vehículo, una jirafa parece vigilante al lado de sus acacias

Mientras los rastreadores guían nuestro vehículo, una jirafa parece vigilante al lado de sus acacias

Regresamos

Sí. Tocaba regresar a nuestro país. Algunos de nosotros viajamos vestidos de Masai, con lanza y escudo incluido. Otros, con un sentimiento de dejar en ese continente un buen trozo de nuestro corazón. Pero no importa. Esto es la aventura de vivir. Y el viaje es la experiencia más viva del libro de las memorias.

¿Piensas que ahora te toca a tí? Si es que sí, no te arrepentirás. Si es que no, espero que te haya gustado mi aventura. De cualquier manera, aquí estaré por si te puedo ayudar a cumplir tu sueño. Pero si tu sueño es este, comienza el viaje bien.

¿Es posible viajar a Kenia ahora? Clica en este vínculo porque me encantaría contártelo.

Hakuna Matata

Hakuna Matata